Cantor

Creo que es el primer cantor que escuché en mi vida. O al menos así me gusta recordarlo. Los viejos saben la diferencia. Puede haber miles de cantantes, pero los cantores son pocos.

No solo cautivaba su voz, o su compromiso real con revertir, a través de su obra, lo injusto del mundo en el que vivía, cautivaban sus historias, cada canción es una nueva historia relatada.

Fue un extraordinario letrista y compositor. Sus canciones fueron prohibidas en Argentina, Chile y Uruguay. Nunca tuvo patria. Y las tuvo a todas en él. Vivió en México y España mientras no puedo hacerlo en su tierra natal.

Locutor, periodista y escritor de crónicas para el semanario Marcha y diversos diarios de Uruguay y México, casi todas ellas publicadas en diferentes libros recopilatorios.

Cada intervención, cada una de sus presentaciones en vivo, tienen un objetivo y sentido educativo. Nunca perdió ni una oportunidad de contar el origen de sus penas y deseos, y la historia de los ritmos musicales que interpretaba.

Fue un artista en todas las dimensiones posibles. En la profundidad de su corrección se escondía toda su rebeldía. A la claridad de su canto no hace falta agregarle nada más.

Un día como hoy de 1936 nacía Don Alfredo Zitarrosa.

https://www.youtube.com/watch?v=nyY1yacmgW4

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.